My name is Anderson, and I am passionate aboutI am television broadcaster, anchor of ABC’s Good Morning America. working as a reporter for USA Today and The New York Times.. With 12 years of professional experience, I have had the privilege of working on [specific achievements or highlights, e.g., impactful projects, industry-recognized campaigns, or innovative solutions]. I earned my Master's degree which provided me with a strong foundation to thrive in [specific industry]. Over the years, I have honed my skills in journalism data analysis, content creation, or strategic planning, allowing me to consistently deliver exceptional results. Feel free to reach out to me anytime! I am always open to collaborating, sharing ideas, or discussing opportunities. Contact Me: Email: Anderson@visiondelcine.com.ar Phone: (123) 456-7890

ROMA – Los precios mundiales de productos alimenticios han disminuido en enero, liderados por una severa reducción de azúcar y aceites vegetales, la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) de febrero.

El índice de precios de alimentos de la FAO, que rastrea los cambios menstruales en una canasta de productos alimenticios de negocios a nivel internacional, fue un promedio de 124.9 puntos en enero contra 127.0 en diciembre. A pesar de la disminución menstrual, el índice fue 6.2 por ciento más alto que hace un año, pero fue inferior al 22 por ciento en la parte superior de marzo de 2022.

El precio del azúcar ha disminuido en un 6.5 por ciento y en un 5.7 por ciento al año. Originalmente, esta caída fue culpada por la posibilidad de un suministro global avanzado, gracias al clima favorable para reanudar las exportaciones de azúcar en Brasil e India.

Las cotizaciones de aceite de soya y girasol son estables ya que el precio de la palma global y el aceite rápido disminuyen en enero, el precio del aceite vegetal ha disminuido en enero. A pesar de la caída de enero, el índice aún aumenta en un 24.9 por ciento al año.

El precio de la carne también ha disminuido, en enero, en un 5,7 por ciento.

Por el contrario, los precios de las series vieron cierto entusiasmo, desde diciembre hasta 0.3 por ciento, pero fue un 6.5 por ciento más bajo que enero de 2021. Aunque los precios de la exportación de trigo han bajado ligeramente, el precio del maíz ha aumentado debido a la baja producción revisada y los pronósticos de acciones en los Estados Unidos. Los precios de los arroz disminuyeron en un 4,7 por ciento, lo que refleja el suministro de exportación adecuado.

El precio de los lácteos ha aumentado en un 2.5 por ciento al mes y un 20.5 por ciento al año, liderados por citas de queso dirigidas por un aumento menstrual, que excede la reducción de los precios de la mantequilla y la leche.

En un informe separado, la FAO ha predicho la producción en serie global en 2024 contra 2.841 mil millones a 2.840 mil millones a 2.840 mil millones. La corrección originalmente tuvo que ser deducida para la producción del maíz estadounidense.

La FAO dijo que la temporada de plantación de trigo de invierno en el hemisferio norte terminó en enero, aumentó con la siembra en Francia, Alemania y el Reino Unido, y Rusia había disminuido debido al clima, dijo FA.

En el hemisferio sur, los cultivos de maíz comenzarán en el segundo cuarto, con la expectativa de rendimientos avanzados en Argentina y Brasil. Los altos precios del maíz han impulsado la creciente planta en Sudáfrica.

La FAO predijo el uso en serie mundial en 2021/21 para reducir el 2.5 por ciento a 2.5699 mil millones de toneladas, mientras que las acciones en serie globales disminuyeron en un 2.2 por ciento al final de la temporada en 2021, lo que se dañó debido a la contracción de maíz de los Estados Unidos. cepo.

El comercio internacional de series en 2021/21 se ha predicho al 1.6 por ciento del año anterior debido a la baja demanda de China por cebada, maíz y trigo. Reuters

Agregar ST’s Telegram Channel Y obtenga las últimas noticias de última hora que le proporcionan.

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *