Armando Medina, and I am passionate about NBC news as a reporter. With 9 years of professional experience, I’ve been fortunate to work on specific achievements or contributions, e.g., transformational projects, award-winning campaigns, or groundbreaking technologies. I cultivated the skills and knowledge that have driven my career. My expertise spans [key areas of specialization, e.g., leadership, data-driven decision-making, or creative problem-solving], and I pride myself on delivering results that make a meaningful impact. Email: armando.medina@visiondelcine.com.ar

WASHINGTON – La administración del presidente estadounidense Joe Biden renovó el 10 de enero el alivio de deportación que actualmente cubre a 900.000 inmigrantes de Venezuela, El Salvador, Ucrania y Sudán, una medida que retrasaría cualquier esfuerzo del presidente electo Donald Trump para poner fin a esas protecciones.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha ampliado la inscripción en el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para esos países, dando a estos inmigrantes acceso a una exención de deportación y permisos de trabajo por 18 meses adicionales.

Biden, un demócrata, ha aumentado considerablemente el número de inmigrantes elegibles para el TPS desde que asumió el cargo en 2021.

El estatus, que está disponible para personas cuyos países de origen han experimentado desastres naturales, conflictos armados u otros eventos extraordinarios, ahora cubre a más de 1 millón de personas en 17 países.

Trump, un republicano que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, quería poner fin a la mayoría de las inscripciones al TPS durante su mandato 2017-2021, pero fue bloqueado por los tribunales estadounidenses.

Trump ganó otro mandato prometiendo una represión masiva de la inmigración y se espera que nuevamente intente poner fin a la mayoría de las protecciones del TPS.

El equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las acciones de la administración Biden el 10 de enero paralizaron las demandas más amplias de los activistas y de algunos demócratas de otorgar TPS a los inmigrantes recién llegados y a las personas de otros países.

Todd Schulte, presidente del grupo de defensa FWD.us, dijo que las extensiones permitirían a decenas de miles de personas “contribuir a sus comunidades, apoyar a sus familias y fortalecer la economía”, pero instó a Biden a extender el TPS a Nicaragua y otros países. naciones.

Alrededor de 600.000 venezolanos son elegibles para el TPS, la población más grande del programa.

La administración Biden, que clasificó por primera vez a Venezuela en 2021, citó altos niveles de criminalidad relacionados con la inestabilidad política y económica en Venezuela bajo el presidente Nicolás Maduro, quien prestó juramento para un tercer mandato el 10 de enero. Reuters

unirse Canal de telegramas de ST. Y traerte las últimas noticias de última hora.

Source link