La aceptación del autismo del mundo olímpico especial se une al mundo para celebrar el día
2 min read
Aaron Fotos Credier
Celebrado en todo el mundo el 2 de abril cada año, El autismo mundial es el día de la aceptación Ayuda a crear conciencia y promover la educación Autismo Cuándo alentar el apoyo, la aceptación y la inclusión de personas con autismo.
Miles de Juegos Olímpicos extraordinarios, con miles de atletas extraordinarios, entrenadores, voluntarios, trabajadores y otros miembros de su movimiento con autismo que usan constantemente sus conocimientos y plataformas para incluir aún más el mundo para todas las personas con discapacidad intelectual.
Lea, vea y aprenda cuáles son los impactos de las personas que sufren en todo el mundo en el mundo.
Da la vida del atleta olímpico de Argentina y el sargento Srgent Messenger Global Pablo Composto una vez porque usa su plataforma Conciencia del autismo educar a otros sobre discapacitados budistas durante el mes de la conciencia del autismoEl
Decir sobre Los atletas de autismo que están en el Ironman 70.3, 140.6 millas de carrera de Ironman Race y World Marathon Race continúan derrotando estereotiposEl
Aprenda sobre el amor que el padre le pone a su hijo con autismo porque prometió tener alguna oportunidad para su hijo, su hijo para ver y beneficiarse de Excel Programas olímpicas especiales como FanFitness y Fit FootEl
Escuche el episodio de podcast de la Radio de la Revolución de la inclusión donde el presentador Novi Craaven habla con el reproductor de la NBA, Tony Snail, sobre su viaje de baloncesto, su base y diagnóstico de su autismoEl
Aprenda sobre A, incluida la Olímpica Especial de EE. UU., Atletas olímpicos especiales que tomaron el papel de liderazgo en su comunidad, trabajo y movimientos olímpicos especiales.
El atleta Olympic Olympic Papúa de Nueva Guinea especial, Rafael Tipua Ootois, comparte una experiencia deportiva, La intersección entre bádminton y autismoA Entrevista con Josh CohenLa sede olímpica especial de Washington DC ahora es un ex atleta olímpico, que vive con autismo.