El agricultor sigue siendo la columna vertebral de la economía africana, empleando más del 605% de este continente y contribuye significativamente al PIB en muchos países (FAO, 2023) Sin embargo, para realizar el sector agrícola de África, requiere un aumento de la inversión para la TI, el acceso a la tecnología moderna, la infraestructura avanzada de la cadena de suministro y la poderosa conexión con el mercado. Market Access Africa (MAA), como una plataforma líder para las redes agrícolas y las instalaciones comerciales, conectando las principales partes interesadas, promoviendo soluciones innovadoras y abordando los desafíos políticos que impiden la expansión del mercado.

Puente

El sector agrícola de África ha enfrentado durante mucho tiempo un intervalo de inversión con opciones de financiación limitadas para agricultores y agricultores (Banco Mundial, 2022) Market Access Africa sirve como un centro de emparejamiento para la agricultura, los inversores y los responsables políticos se suma directamente a este problema. A través de él (Agra, 2023) Servicios, productores de MAA, compradores, instituciones financieras y agencias de desarrollo facilitan la conexión, aseguran que el capital fluya donde sea más necesario.

“La inversión en la agricultura africana no se trata solo de fondos, sino que se trata de crear un ecosistema sostenible donde los agricultores y los agricultores pueden ser ricos”, Ben Leika, CEO del Consejo Afri Africano. “Los inversores de mercado de Market Africa están diseñados para brindar la oportunidad de conectarse con tales oportunidades combinadas tanto para la funcionalidad comercial como para la seguridad alimentaria”.

Agricultura, Instituciones de Finanzas de Desarrollo (DFI), bancos comerciales, empresas capitalistas y de capital privado permiten discusiones de inversión de MAA que se traducen en oportunidades reales. Esta plataforma no solo crea visibilidad para los proyectos agrícolas para fondos, sino que permite a los inversores detectar proyectos financiables que ajustan su interés en la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la rentabilidad.

Las conexiones de Bazaar son convenientes

Invertir solo no es suficiente; El acceso al mercado de la agricultura para escalas y éxitos es muy importante. El MAA fomenta las conexiones del mercado al proporcionar empresarios, distribuidores y proveedores a través de la disciplina de precios agrícolas. Las sesiones estructurales de emparejamiento y redes aseguran que las partes interesadas establezcan asociaciones significativas que administran el comercio, aumentan los ingresos y extienden los mercados agrícolas ((((Agra, 2023)

Además, la sesión B2B dedicada por MAA, las mesas redondas centradas en el sector y los eventos de redes organizan los eventos de redes donde las tierras agrícolas pueden lanzar a socios potenciales. Para facilitar estas interacciones, la plataforma permite que las pequeñas y medianas iniciativas (PYME) y la agricultura a gran escala protejan los acuerdos de suministro, creen empresas conjuntas y aprovechen el nuevo mercado de exportación.

“Uno de los mayores obstáculos para cultivar para la agricultura africana es la partición del mercado”. Dice Laika. “En el MAA, rompemos estos obstáculos combinando a los jugadores originales bajo un mismo techo para alentar el comercio, la inversión y la cooperación. “

Tecnología agrícola innovadora

La clave para mejorar el progreso técnico en la agricultura y abordar desafíos como el cambio climático, la degradación del suelo y la inseguridad alimentaria (CGI, 2022) MAA ofrece un escaparate para la innovación, atrayendo a los inversores interesados ​​en apoyar las soluciones escamas y de alta influencia.

El evento destaca la tecnología agrícola adecuada, las plataformas digitales para el acceso al mercado, la innovación de riego, la solución climática y las fuentes de proteínas alternativas. Estas innovaciones no solo transforman la forma en que se realiza la agricultura en África, sino que las empresas agratéticas mundiales, las agencias capitalistas y de desarrollo celosas también atraen a las agencias de desarrollo interesadas en financiar el próximo gran progreso en la agricultura sostenible.

Fortalecimiento

La inversión en la agricultura a menudo se ve obstruida por las políticas y los desafíos regulatorios, en los cuales los problemas relacionados con la tierra, las restricciones comerciales entre forder y las políticas gubernamentales inconsistentes (OCDE, 2023) El MAA proporciona una plataforma para la conversación entre representantes gubernamentales, responsables políticos, inversores y líderes agrónomos para discutir y abogar por las políticas que promueven la inversión y mejoran la comodidad comercial en el sector.

“La estructura política correcta de la agricultura es necesaria para atraer inversores y permitir a los inversores atraer inversores”. “Es por eso que nos aseguramos de que los responsables políticos sean parte de esta conversación en el MAA, por lo que podemos crear un entorno capaz juntos”.

Las discusiones de paneles, la mesa redonda del gabinete y el diálogo del sector público público desempeñaron un papel clave en la creación de un entorno político amigable para la inversión. Esto asegura que los obstáculos regulatorios se hayan reducido, lo que hace que los inversores sean más fáciles de participar en la agricultura en varios mercados africanos.

Agricultura sostenible y conducción de inversión de ESG

La sostenibilidad es la clave de la decisión de invertir en la agricultura moderna. Los inversores son cada vez más ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), oportunidades de jatil que se ajustan al negocio responsable (PNUMA, 2022) MAA enfatiza la agricultura sostenible al presentar agricultura regenerativa, crédito de carbono, abastecimiento responsable y cadenas de suministro moral.

Al proporcionar una plataforma para que la agricultura sostenible demuestre su impacto, MAA atrae a los inversores a abordar el cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria y apoyar los proyectos de empoderamiento económico para la comunidad rural. Asegura que el capital esté dirigido al negocio que contribuye tanto a la rentabilidad como al impacto social positivo.

Desbloquear el flujo de inversión regional y global

Los gobiernos africanos y los inversores locales juegan un papel importante en la financiación de la agricultura, necesaria para el escala de operaciones para atraer inversiones extranjeras (IED) y asociaciones internacionales de usuarios agrícolas. MAA da la bienvenida a los inversores y comerciantes de África, Europa, Medio Oriente, Asia y América del Norte para facilitar el ajetreo internacional.

Carretera por delante: Acceso al mercado a África 2025

Como acceso al mercado a África 2025, el evento está listo para ampliar su papel como una principal plataforma de inversión agrícola y de inversión agrícola. Esta versión ha prometido dar un mayor impacto, incluidos más de 5 participantes, más de 60 expositores y más de 40 oradores de más de 5 países.

“Nuestro objetivo para MAA 2025 es crear una tubería de inversión más poderosa que acelere el crecimiento agrícola en África”. Dice Laika. “Al construir la asociación adecuada y facilitar el flujo de capital, estamos desbloqueando la posibilidad de África como una casa de poder agrícola global”.

Al promover las conexiones, abordar las barreras del mercado y crear oportunidades de inversión, el acceso al mercado de África sigue siendo catalizante para desbloquear el sector agrícola de África. La inversión en la versión 2021, la facilitación de las asociaciones y el fortalecimiento del agroecosistema continuarán fortaleciéndose, no solo alcanza el éxito en África, sino que también se convierte en una casa de poder global en la producción y el comercio de alimentos.

Fuente:

Enlace fuente