El ministro de Cultura, Fadli Zon, llamó a Indonesia la civilización más antigua del mundo, ¡aquí está la prueba!
3 min readJueves 26 de diciembre de 2024 – 20:59 WIB
Jacarta – El ministro de Cultura, Fadli Jon, destacó la posición de Indonesia como la civilización más antigua del mundo. Hizo estas declaraciones en la inauguración de Pithecanthropus erectus, la primera exhibición de fósiles humanos en el Museo Nacional de Indonesia para conmemorar el 130° aniversario del descubrimiento de Eugene Dubois de antiguos fósiles humanos javaneses en las costas de Bengawan Solo en 1894.
Leer más:
Tres patrimonios culturales inmateriales de Indonesia pertenecen a la UNESCO, la Zona Fadli: la base de la identidad nacional
Fadli dijo que el descubrimiento es un logro importante que no confirma la posición de Indonesia en el mapa paleoantropológico del mundo. Pero también sitúa a Indonesia como un importante centro de la evolución humana.
“Este descubrimiento no es sólo un acontecimiento importante en la historia de la ciencia. Es un logro transformador que confirma el papel de Indonesia como parte importante de la gran narrativa de la evolución humana”, dijo Fadli Zone en su declaración del jueves 26 de diciembre de 2024.
Leer más:
Zona Fadli: Indonesia es un laboratorio natural que refleja el viaje de la evolución humana
Indonesia alberga la mayor colección de fósiles humanos antiguos del sudeste asiático. El 60 por ciento de todos los hallazgos de Homo erectus en el mundo se han encontrado en Indonesia, especialmente en la isla de Java. Sitios arqueológicos como Sangiran, Trinil y Ngandong han revelado fósiles de más de 1,5 millones de años, lo que convierte a Indonesia en uno de los centros de adaptación e innovación humana antigua.
Leer más:
El Ministro de Cultura, Fadli Jon, inauguró el Museo PDRI en Sumatra Occidental
“Estos descubrimientos abren los ojos del mundo al hecho de que nuestra patria desempeña un papel irreemplazable en la gran narrativa de la evolución humana”, afirmó.
Fadli Jon añadió que la región del archipiélago es uno de los centros de civilización antigua más ricos y complejos del mundo, lo cual es crucial para comprender los orígenes de la humanidad. “Esta tradición es rica y fundamental para comprender la historia global y la civilización humana”, afirmó Fadli Jon.
La exposición presenta una variedad de fósiles y artefactos de alto valor histórico, incluida la obra maestra del cráneo de Homo erectus S-17, el cráneo más completo del mundo, que se exhibe al público por primera vez.
Otros descubrimientos, como los fósiles de la antigua fauna de mastodonte y estegodón, también enriquecen la descripción de los primeros ecosistemas del archipiélago, representando un entorno dinámico donde convivían diferentes especies, creando uno de los hábitats más complejos de la historia de la Tierra.
“Estos fósiles muestran que el archipiélago indonesio era un laboratorio natural, un hábitat para que los humanos antiguos aprendieran a sobrevivir, adaptarse e innovar”, afirmó Fadli.
“A través de esta exposición, recordamos al mundo que el primer capítulo de la civilización humana no sólo comenzó en África, sino que también encontró su fuerza y complejidad en el archipiélago”, afirmó.
Página siguiente
La exposición presenta una variedad de fósiles y artefactos de alto valor histórico, incluida la obra maestra del cráneo de Homo erectus S-17, el cráneo más completo del mundo, que se exhibe al público por primera vez.