My name is Anderson, and I am passionate aboutI am television broadcaster, anchor of ABC’s Good Morning America. working as a reporter for USA Today and The New York Times.. With 12 years of professional experience, I have had the privilege of working on [specific achievements or highlights, e.g., impactful projects, industry-recognized campaigns, or innovative solutions]. I earned my Master's degree which provided me with a strong foundation to thrive in [specific industry]. Over the years, I have honed my skills in journalism data analysis, content creation, or strategic planning, allowing me to consistently deliver exceptional results. Feel free to reach out to me anytime! I am always open to collaborating, sharing ideas, or discussing opportunities. Contact Me: Email: Anderson@visiondelcine.com.ar Phone: (123) 456-7890

El Papa Francisco intensificó el jueves sus recientes críticas a la operación militar de Israel en Gaza, calificando la situación humanitaria en el enclave palestino de “muy grave y vergonzosa”.

En un discurso anual ante diplomáticos, flanqueado por un asistente, Francisco pareció referirse a las muertes por el frío invernal en Gaza, donde casi no hay electricidad.

“No podemos aceptar de ninguna manera el bombardeo de civiles”, decía el texto.

“No podemos aceptar que niños mueran congelados porque los hospitales están destruidos o la red eléctrica de un país está dañada”.

El Papa, de 88 años, que asistió al discurso pero pidió a un asistente que lo leyera porque se estaba recuperando de un resfriado, también condenó el antisemitismo; pide el fin de la guerra de Ucrania y de otros conflictos en todo el mundo; Y expresó preocupación por el cambio climático.

Los comentarios fueron parte de un discurso dirigido a enviados de unos 184 países autorizados por el Vaticano en lo que a veces se llama el discurso del Papa sobre el “estado del mundo”. Al acto estuvo presente el embajador de Israel ante la Santa Sede.

Francisco, el líder de la Iglesia Católica Romana de 1.400 millones de miembros, en general se muestra cauteloso a la hora de tomar partido en los conflictos.

Pero recientemente ha sido más franco sobre la campaña militar de Israel contra el grupo militante palestino Hamás, sugiriendo que la comunidad internacional debería estudiar si el ataque constituye un genocidio del pueblo palestino.

Un ministro del gobierno israelí condenó públicamente al pontífice en diciembre por esa sugerencia.

El texto del Papa decía que condenaba el antisemitismo y calificaba el crecimiento de grupos antisemitas como “una fuente de profunda preocupación”.

Francisco también pidió el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia, que ha matado a miles de personas.

“Mi deseo para 2025 es que toda la comunidad internacional haga todo lo posible para poner fin al conflicto que ha causado tanto derramamiento de sangre durante casi tres años”, afirmó.

El Papa también habló de conflictos en lugares como Sudán, Mozambique, Myanmar y Nicaragua, y reiteró sus frecuentes llamados a la acción para combatir los efectos del cambio climático global y la difusión de información errónea en las redes sociales.

Source link