Armando Medina, and I am passionate about NBC news as a reporter. With 9 years of professional experience, I’ve been fortunate to work on specific achievements or contributions, e.g., transformational projects, award-winning campaigns, or groundbreaking technologies. I cultivated the skills and knowledge that have driven my career. My expertise spans [key areas of specialization, e.g., leadership, data-driven decision-making, or creative problem-solving], and I pride myself on delivering results that make a meaningful impact. Email: armando.medina@visiondelcine.com.ar

PARÍS – El semanario satírico francés Charlie Hebdo cumplirá 10 años esta semana después de que 12 personas murieran en un ataque a su sala de redacción con una edición especial de la revista.

En la portada del número de 32 páginas, del que se publicaron partes el lunes, aparece un hombre “¡Inmortal!” Sentado en la culata del arma frente al sonido.

“Hoy los valores de Charlie Hebdo -como el humor, la sátira, la libertad de expresión, el ecologismo, el secularismo, el feminismo, por nombrar algunos- nunca han estado tan amenazados”, afirmó el editor de la revista, Laurent “Reese” Souriseau, que sobrevivió el ataque. , escribió un editorial.

“La sátira tiene una cualidad que nos ha ayudado a superar estos años tristes: el optimismo. Si queremos reír, significa que queremos vivir. La risa, la ironía, la caricatura son expresiones de optimismo”, añade el editorial.

El 7 de enero de 2015, un par de hermanos atacaron la sala de redacción de la revista en lo que los fiscales dijeron que era una venganza por el profeta Mahoma. Los pistoleros se detuvieron para confirmar que el editor Stephen Charbonnier estaba entre los muertos.

La revista, que durante mucho tiempo ha puesto a prueba los límites de la libertad de expresión, publicó caricaturas satirizando al Profeta hace aproximadamente una década. En el Islam, la imagen del Profeta se considera blasfema.

Durante los dos días siguientes, un tercer atacante mató a una mujer policía y luego a cuatro rehenes judíos en un supermercado kosher en un suburbio de París. El pistolero dijo en un vídeo que los ataques fueron coordinados y llevados a cabo en nombre del grupo Estado Islámico.

Los tres pistoleros murieron en un tiroteo con la policía en encuentros separados.

Los ataques provocaron simpatía expresada en el hashtag “Yo soy Charlie”. Pero también alimentaron la violencia islamista en Francia.

Los líderes políticos franceses asistirán a una ceremonia para conmemorar el ataque el martes. Reuters

unirse Canal de telegramas de ST. Y traerte las últimas noticias de última hora.

Source link