Armando Medina, and I am passionate about NBC news as a reporter. With 9 years of professional experience, I’ve been fortunate to work on specific achievements or contributions, e.g., transformational projects, award-winning campaigns, or groundbreaking technologies. I cultivated the skills and knowledge that have driven my career. My expertise spans [key areas of specialization, e.g., leadership, data-driven decision-making, or creative problem-solving], and I pride myself on delivering results that make a meaningful impact. Email: armando.medina@visiondelcine.com.ar

WASHINGTON – La administración del presidente estadounidense Joe Biden redujo el lunes el número de detenidos en el centro de detención de la Bahía de Guantánamo en Cuba a casi la mitad, enviando 11 detenidos a Omán.

El ejército estadounidense dijo que sólo 15 detenidos permanecían allí después del traslado, tras un importante impulso de la administración de Biden para cerrar las instalaciones en sus últimos días en el cargo.

El centro de detención fue inaugurado por primera vez por el presidente George W. Bush el 11 de enero de 2002 para retener a sospechosos de terrorismo y “combatientes enemigos ilegales” durante la “guerra contra el terrorismo” de Estados Unidos después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.

En su apogeo, el centro de detención de la Bahía de Guantánamo albergó a unos 680 detenidos en 2003, según datos del Pentágono.

El último traslado de 11 personas, todas desde Yemen, dejó la base naval estadounidense en Cuba con menos prisioneros que cuando abrió con una afluencia de prisioneros de Afganistán.

“Estados Unidos aprecia el interés del Gobierno de Omán y otros socios en apoyar los actuales esfuerzos estadounidenses para reducir responsablemente la población detenida y, en última instancia, cerrar las instalaciones de la Bahía de Guantánamo”, dijo el ejército estadounidense en un comunicado.

Nombres de 11 personas transferidas por el Pentágono: Usman Abd al-Rahim Muhammad Usman, Mowath Hamza Ahmed al-Alwi, Khalid Ahmed Qasim, Suhail Abdul Anam al Sharabi, Hani Saleh Rashid Abdullah, Tawfiq Nasir Awad al Bihani, Omar Muhammad Ali al-Rammah, Sanad Ali Islam Al Kazimi, Hasan Muhammad Ali Bib Attash, Sharqawi Abdu Ali al-Haj y Abd al-Salam al-Hilah.

De los 15 detenidos restantes, el Pentágono dijo que tres son elegibles para ser transferidos y un número igual es elegible para una junta de revisión periódica para examinar sus casos. El resto ha sido acusado o condenado por crímenes de guerra.

La instalación ha sido criticada durante mucho tiempo por grupos de derechos humanos y defensores legales por posibles violaciones de las leyes internacionales de derechos humanos y las condiciones en los campos. Reuters

unirse Canal de telegramas de ST. Y traerte las últimas noticias de última hora.

Source link