Armando Medina, and I am passionate about NBC news as a reporter. With 9 years of professional experience, I’ve been fortunate to work on specific achievements or contributions, e.g., transformational projects, award-winning campaigns, or groundbreaking technologies. I cultivated the skills and knowledge that have driven my career. My expertise spans [key areas of specialization, e.g., leadership, data-driven decision-making, or creative problem-solving], and I pride myself on delivering results that make a meaningful impact. Email: armando.medina@visiondelcine.com.ar

MAPUTO – El líder de la oposición de Mozambique, Venancio Mondlen, regresó a su país el jueves, después de huir en los días posteriores a las reñidas elecciones de octubre que provocaron protestas que han matado a decenas de manifestantes.

Mondlane dijo que la votación del 9 de octubre estuvo amañada y llamó a sus seguidores a salir a las calles en toda la nación de 35 millones de africanos del sur.

Se sintió una fuerte presencia de la policía antidisturbios en el área alrededor del aeropuerto internacional de la capital, Maputo, donde miles de personas se reunieron para darle la bienvenida a Mandalen.

Un testigo de Reuters dijo que se dispararon gases lacrimógenos contra la multitud en el área y que se apostaron francotiradores en los edificios alrededor de la base aérea.

Las protestas esporádicas han continuado durante más de dos meses y el regreso de Mandlane podría echar más leña al fuego.

El grupo de seguimiento de la sociedad civil Plataforma Decide dijo que al menos 278 personas habían muerto en protestas desde mediados de octubre, cuando la comisión electoral anunció los resultados del medio siglo en el poder del partido gobernante Frelimo.

Frelimo ha gobernado Mozambique desde el final de la guerra contra el dominio colonial portugués en 1975, aferrándose a lo largo de una guerra civil de 15 años que mató a un millón de personas antes de un alto el fuego en 1992.

Los disturbios del año pasado dañaron negocios e interrumpieron el acceso fronterizo con la vecina Sudáfrica, mientras que algunas personas huyeron a los vecinos Malawi y Eswatini en medio de la violencia.

El tribunal superior de Mozambique confirmó la victoria electoral del partido gobernante Frelimo en diciembre, a pesar de múltiples informes de observadores de que no fue libre y justa, lo que desató una nueva ronda de protestas.

El recién elegido presidente Daniel Chapo prestará juramento la próxima semana, otro posible punto álgido en la crisis política de Mozambique.

Chapo y Frelimo niegan acusaciones de fraude electoral. Reuters

unirse Canal de telegramas de ST. Y traerte las últimas noticias de última hora.

Source link