Armando Medina, and I am passionate about NBC news as a reporter. With 9 years of professional experience, I’ve been fortunate to work on specific achievements or contributions, e.g., transformational projects, award-winning campaigns, or groundbreaking technologies. I cultivated the skills and knowledge that have driven my career. My expertise spans [key areas of specialization, e.g., leadership, data-driven decision-making, or creative problem-solving], and I pride myself on delivering results that make a meaningful impact. Email: armando.medina@visiondelcine.com.ar

PARÍS – Jean-Marie Le Pen, el fundador del partido de extrema derecha Frente Nacional que sacudió al establishment político francés al abordar las preocupaciones de la clase trabajadora sobre la inmigración y la globalización, falleció a los 96 años.

El partido político Rally Nacional de su hija Marine Le Pen confirmó su muerte.

Le Pen, una ardiente mezcla de populismo, retórica y carisma, ayudó a reescribir los parámetros de la política francesa durante una carrera de 40 años que de alguna manera marcó el comienzo del ascenso de Donald Trump a la Casa Blanca, aprovechando el descontento de los votantes por la inmigración y la seguridad laboral.

De una forma u otra, Jean-Marie Le Pen pasó su vida en la guerra, ya sea como soldado en las guerras coloniales de Francia, como fundadora del partido de extrema derecha Frente Nacional, por el que participó en cinco elecciones presidenciales, o en conflicto con él. Hijas y ex esposas, a menudo manejadas abierta y ferozmente.

Conmocionó al mundo al llegar a la carrera presidencial en 2002, luego perdió ante Jacques Chirac de manera aplastante por primera vez desde que gobernaron los colaboradores nazis en la década de 1940, y los votantes respaldaron en cambio a un conservador mayoritario.

Le Pen, nacionalista descarada, temía a la Unión Europea, a la que veía como un proyecto supranacional para usurpar el poder de los Estados-nación, el tipo de descontento que llevó a Gran Bretaña a votar a favor de abandonar la UE.

La polémica fue una constante compañera de Le Pen: desde el momento en que cofundó el partido en 1972, acusó al Frente Nacional de racismo.

Fue juzgado, condenado y multado por crímenes de guerra en 1996 tras declarar que las cámaras de gas nazis eran “sólo un detalle” de la historia de la Segunda Guerra Mundial.

El comentario provocó indignación en Francia, donde la policía detuvo a miles de judíos que habían sido deportados al campo de exterminio nazi de Auschwitz en 1942.

“Lo mantengo porque creo que es verdad”, dijo en 2015 cuando se le preguntó si se arrepentía de los comentarios.

El jefe del Rally Nacional, Jordan Bardella, confirmó la muerte de Jean-Marie Le Pen en la plataforma de redes sociales X. Reuters

unirse Canal de telegramas de ST. Y traerte las últimas noticias de última hora.

Source link